ESPAÑOL
Título: Póngase al día Tema generador: La publicidad Módulo 5, Unidad 2 GRADO 11
Introducción
En esta unidad se trabajará de manera extensa con destrezas gramaticales tanto a nivel oracional como a nivel del significado de las palabras. Podrás integrar esos conocimientos gramaticales al desarrollar tus propios textos publicitarios al final de la unidad.
Los objetivos para esta unidad son:
1. Clasificar las palabras según su función en la oración.
2. Identificar los sustantivos, pronombres, determinantes, adjetivos, verbos, adverbios, preposiciones y conjunciones.
3. Reconocer la oración bimembre y unimembre.
4. Utilizar apropiadamente los sinónimos, antónimos, homónimos y parónimos.
5. Redactar textos de intención publicitaria
Módulo 5, Unidad 2 Póngase al día
Resumen de actividades
1. Pre-prueba, la estructura oracional (30 minutos) 2. Definir términos gramaticales (30 minutos) 3. Ejercicios: la clasificación de las palabras (30 minutos) 4. Definición y ejercicios: La estructura de la oración : oración bimembre (45 minutos) 5. Definición y ejercicios: La estructura oracional: oración unimembre (15 minutos) 6. Ejercicios: Sinónimos y antónimos (30 minutos) 7. Ejercicios: Los homónimos (60 minutos) 8. Ejercicios: Los parónimos (60 minutos) 9. Redacción de hojas sueltas, anuncios, folletos (60 minutos) 10. Prueba, la estructura oracional ( 60 minutos)
Apéndices
Módulo 5, Unidad 2 Póngase al día Actividad 1: Pre-prueba. La estructura oracional, los parónimos, los sinónimos
I.Debajo de cada palabra subrayada, indica si es un adjetivo, determinante, preposición , pronombre o sustantivo.
1. Tres hermosas flores fueron escogidas como la imagen de la compañía. 2. Ella tiene a su favor la experiencia de su padre.
II. Debajo de cada palabra subrayada, indica si es un adverbio, conjunción o verbo.
1. Lo más importante es controlar el fuego rápidamente y con cuidado. 2. Mañana no viajaremos a Ponce ni a Caguas.
III.Ennegrece o subraya el sujeto en cada oración.
1. El amarillo es su color favorito para ese tipo de trabajo. 2. Siempre he pensado en la mejor opción para el problema. 3. Desayunar bien es la mejor manera de empezar el día.
IV. Indica si el predicado de la oración es verbal (PV) o predicado nominal (PN)
1. Tus vecinos son sumamente simpáticos. 2. Todo el equipo comió pizza de queso y anchoas. 3. Nadaremos por toda la orilla y luego nos broncearemos un poco.
V. Escoge la palabra correcta para completar la oración.
1. Su _________ es menos violenta y agresiva. (aptitud-actitud) 2. El juez lo _____________ de todos los cargos ( absolvió- absorbió) 3. Ella quiere ____________ un niño de China. (adaptar-adoptar) 4. Yo nunca me _________ en comentarios. (vaso-baso)
VI. Indica un sinónimo para cada palabra 1. Perro: 2. Caballo: 3. Maculado:
Módulo 5, Unidad 2 Póngase al día
Actividad 2- Definir La clasificación de las palabras.
I.Completa el crucigrama con la ayuda de las definiciones y la lista de palabras Incluidas en esta sección.
![]()
Módulo 5, Unidad 2 Póngase al día Actividad 3- Ejercicios La clasificación de las palabras
II. Escoge la mejor alternativa para clasificar las palabras.
____ 1.En la oración: “El libro de gramática llegó ayer, pero yo no lo he visto todavía.” , la palabra ennegrecida es un ejemplo de: a. sustantivo b. verbo c. determinante d. pronombre e. adverbio
____ 2. En la oración: “El libro de gramática llegó ayer, pero yo no lo he visto todavía.” , la palabra ennegrecida es un ejemplo de: a. sustantivo b. verbo c. determinante d. pronombre e. adverbio
____ 3. En la oración: “El libro de gramática llegó ayer, pero yo no lo he visto todavía.” , la palabra ennegrecida es un ejemplo de: a. sustantivo b. verbo c. determinante d. pronombre e. adverbio
____ 4. En la oración: “El libro de gramática llegó ayer pero yo no lo he visto todavía.”, la palabra ennegrecida es un ejemplo de: a. sustantivo b. verbo c. determinante d. pronombre e. adverbio
____ 5. En la oración: “El libro de gramática llegó ayer, pero yo no lo he visto todavía.” , la palabra ennegrecida es un ejemplo de: a. sustantivo b. verbo c. determinante d. pronombre e. adverbio
III. Busca en internet o en el diccionario la lista de las preposiciones y las conjunciones del idioma español.
IV. Redacta una oración que contenga todos los tipos de palabras estudiadas: determinante, sustantivo, adjetivo, pronombre, verbo, adverbio, preposición y conjunción. Puede haber alguna que se repita.
Módulo 5, Unidad 2 Póngase al día Actividad 4- Definir, ejercicios La oración bimembre : el sujeto
La oración gramatical es la unidad de la lengua que comunica un mensaje completo y tiene su propia estructura interna y entonación. Por su estructura, se estudian las oraciones bimembres y unimembres.
Oración bimembre · En las bimembres se puede reconocer el sujeto y el predicado. Esas dos jóvenes participaron en el certamen de cuento. (sujeto) (predicado)
· El sujeto es el que identifica de quién o de qué se está hablando en la oración.
· El sujeto está constituido por un sustantivo o una forma que equivale a un sustantivo. Observa en los ejemplos cómo el sujeto puede estar formado: José nos comunicó los avisos. ( Nombre propio) Ella nos comunicó los avisos. (Pronombre) Caminar está recomendado para la salud. (Verbo en infinitivo) La niña de la esquina está enferma. (Frase) Llegamos temprano a la fiesta. (Sujeto tácito, omitido. Pronombre “nosotros”)
Ø ESCRIBE diez oraciones con diferentes formas del sujeto A.Nombre propio: 1. 2. B. Pronombre: 1. 2. C. Verbo en infinitivo: 1. 2. D. Frase: 1. 2. E. Sujeto tácito 1. 2.
Módulo 5, Unidad 2 Póngase al día Actividad 4 (continuación)- Definir, ejercicios La oración bimembre: predicado
· El predicado es la función utilizada para indicar o afirmar una acción o idea sobre el sujeto. Es lo que se dice del sujeto.
· El predicado puede ser verbal o nominal. Tus hermanos construyeron el castillo de arena. (Predicado verbal) Tus hermanos son buenos constructores. (Predicado nominal, tiene una forma derivada de “ser” = son)
o El predicado verbal tiene como núcleo un verbo al cual se le pueden añadir complementos para detallar la información. o El predicado nominal se construye con tres tipos de verbos: ser, estar y parecer.
Para más ejemplos y definiciones de los tipos de predicado, te recomendamos que visites los siguientes enlaces:
http://www.salonhogar.com/espanol/lenguaje/lengua/sujetopredicado.htm
CLASIFICA los predicados de las oraciones (PV para predicado verbal y PN para predicado nominal).
1. El equipo de Daniel parece estar muy cansado el día de hoy. 2. Ambos recordaron los logros de su abuelita. 3. Carlos y Sandra exhibirán sus obras en la galería. 4. Diana es secretaria médica y María es ejecutiva de cuentas. 5. La comida se acabó en menos de tres horas. 6. El regalo está precioso para el cumpleaños.
Módulo 5, Unidad 2 Póngase al día Actividad 5, Definir, ejercicios La oración unimembre
La oración unimembre no tiene estructura de sujeto y predicado, sin embargo, puede comunicar una idea completa.
Para estudiar este tipo de oración, se puede subdividir en cinco patrones. Estudia la tabla y luego, escribe tu propio ejemplo para cada división.
Repasa el material presentado hasta ahora con los ejercicios e información de los enlaces a continuación:
http://induscollao.blogdiario.com/img/EJERCICIOSgramatica.pdf
http://www.irfaperu.org/aulas/secundaria/secundaria1s10f1.pdf
Módulo 5, Unidad 2 Póngase al día Actividad 6- Ejercicios Sinónimos y antónimos
Cuando analizamos las palabras por su significado, podemos estudiarlas como sinónimos o antónimos. En los sinónimos las palabras tienen un significado idéntico o parecido. En los antónimos el significado es opuesto.
Los sinónimos.
Utilizar sinónimos nos puede ayudar grandemente en el proceso comunicativo, por ejemplo, para evitar la repetición de palabras, para lograr más precisión de las ideas o para utilizar la lengua de manera más formal. · Fui a una feria para perros. Vi canes muy hermosos allí. Aquí se evita repetir la palabra “perros” al utilizar el sinónimo “canes”. · Me quedé en la playa. Acampé en la playa. Acampar nos da más precisión, pues sabemos específicamente cómo se quedó en la playa. Quedar y acampar son sinónimos parciales, pues solamente en algunos casos se puede sustituir uno por el otro. · El juez dijo sus argumentos. El juez expuso sus argumentos. El nivel de la lengua en más culto y formal con la palabra “expuso”.
REDACTA dos oraciones para cada uso de los sinónimos. · Para evitar la repetición 1. 2.
· Para establecer precisión 1. 2.
· Para utilizar un nivel más culto del lenguaje 1. 2.
Módulo 5, Unidad 2 Póngase al día Actividad 6 (continuación)- Ejercicios Sinónimos y antónimos
Busca el antónimo de las siguientes palabras:
1. Entorpecer: 2. Aunar: 3. Legalizar: 4. Encubrir: 5. Cretino
Busca en la sopa de letras los sinónimos cultos de las palabras en la parte inferior. Luego, anótalos en la tabla y ofrece un antónimo para por lo menos cuatro de las palabras.
Módulo 5, Unidad 2 Póngase al día
Actividad 7- Ejercicios Los homónimos
· Los homónimos son palabras que se pronuncian de la misma manera, pero se escriben de formas diferentes y tienen significados diferentes también. Hay que conocer bien su ortografía para evitar errores al escribirlas.
-Según el contexto de la oración, escoge el homónimo correcto. Puedes consultar un diccionario.
1. Vamos a pescar en el arrollo - arroyo.
2. Escogieron el número al azar-asar .
3. En el huracán, perdió todos sus bienes-vienes.
4. Llevaba los panes en un cesto-sexto
5. Tiene una escopeta; sólo le falta la licencia para casar - cazar
-Redacta una oración para cada homónimo (17 oraciones en total)
-Visita los enlaces recomendados para una lista completa de los homónimos y para ejercicios interactivos de práctica.
http://www.reglasdeortografia.com/homofonas.html
http://www.reglasdeortografia.com/homofonasrepaso80.html
Módulo 5, Unidad 2 Póngase al día
Actividad 8 - Ejercicios Los parónimos
Los parónimos son palabras que se escriben de manera muy parecida, pero tienen diferentes significados. Se debe conocer bien el significado de cada palabra para evitar errores en la comunicación.
- Escoge la forma correcta para completar la oración. Puedes consultar el diccionario.
1. Se ejercita mucho y así ha mejorado su ____________ deportiva. actitud - aptitud
2. Ha demostrado mucho cariño y _____ con el bebé. afecto - efecto
3. Tienen que ___________ las reglas a esta nueva situación. adaptar - adoptar
4. Tiene una ____________ muy fuerte en el corazón. afición - aflicción
5. La planta no pudo _______________ el agua. absolver – absorber
6. Si no toma el medicamento puede ________________. espiar - expirar
- Redacta una oración con cada palabra que no se utilizó en el ejercicio anterior.
- Completa prácticas adicionales en internet. Te recomendamos el enlace: http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/paronima.htm
Módulo 5, Unidad 2 Póngase al día Actividad 9- Redacción Hojas sueltas, anuncios, folletos
En esta unidad debemos explorar la producción de textos publicitarios. Probablemente has recibido alguna vez una hoja suelta (“flyer”en inglés) para anunciar una tienda o producto. En los periódicos también se presentan anuncios pagados de diferentes bienes y servicios. Los folletos, también llamados opúsculos, tríptico y conocido en inglés como “brouchure” son sumamente útiles para detallar información.
Indica con una X cuál sería la mejor alternativa para comunicar las siguientes situaciones. Puedes marcar más de una. Utiliza el programa Word para diseñar una hoja suelta, un anuncio para el periódico y un folleto para informar de una situación. Puedes utilizar los ejemplos del ejercicio anterior o crear tus propios ejemplos. Guarda tus diseños en el Portafolios electrónico
Módulo 5, Unidad 2 Póngase al día
Actividad 10: Prueba La estructura oracional sinónimos, antónimos, parónimos
I.La clasificación de las palabras. Escoge la mejor alternativa para clasificar las palabras.
____ 1.En la oración: “El libro de gramática llegó ayer pero yo no lo he visto todavía.” , la palabra ennegrecida es un ejemplo de: a. sustantivo b. verbo c. determinante d. pronombre e. adverbio
____ 2. En la oración: “El libro de gramática llegó ayerpero yo no lo he visto todavía.” , la palabra ennegrecida es un ejemplo de: a. sustantivo b. verbo c. determinante d. pronombre e. adverbio
____ 3. En la oración: “El libro de gramática llegó ayer pero yo no lo he visto todavía.” , la palabra ennegrecida es un ejemplo de: a. sustantivo b. verbo c. determinante d. pronombre e. adverbio
____ 4. En la oración: “El libro de gramática llegó ayer pero yo no lo he visto todavía.”, la palabra ennegrecida es un ejemplo de: a. sustantivo b. verbo c. determinante d. pronombre e. adverbio
____ 5. En la oración: “El libro de gramática llegó ayer pero yo no lo he visto todavía.” , la palabra ennegrecida es un ejemplo de: a. sustantivo b. verbo c. determinante d. pronombre e. adverbio
Módulo 5, Unidad 2 Póngase al día Actividad 10: Prueba La estructura oracional sinónimos, antónimos, parónimos
II.Subraya el sujeto en cada oración. Si el sujeto es tácito, escribe ”sujeto tácito”; si la oración en unimembre, escribe “unimembre” 1. ¡Dios mío! 2. Ya hemos hablado varias veces por teléfono. 3. El amarillo es su color favorito para ese tipo de trabajo. 4. Siempre he pensado en la mejor opción para el problema. 5. Desayunar bien es la mejor manera de empezar el día. 6. Lo interesante es su forma tan jovial de hablar. 7. Tal vez mañana, María compre un nuevo auto. 8. Ha hecho mucho viento recientemente.
III. Subraya el predicado e indica si es predicado verbal (PV) o nominal (PN)
1. Tus vecinos son sumamente simpáticos. 2. Todo el equipo comió pizza de queso y anchoas. 3. Nadaremos por toda la orilla y luego nos broncearemos un poco. 4. Daniela luce preciosa en su traje de quinceañera. 5. Luego de conducir varias millas, debes preguntar las direcciones para no perderte.
IV. Escoge la palabra correcta para completar la oración.
1. Su _________ es menos violenta y agresiva. (aptitud-actitud) 2. El juez lo _____________ de todos los cargos ( absolvió- absorbió) 3. Ella quiere ____________ un niño de China. (adaptar-adoptar) 4. Yo nunca me _________ en comentarios. (vaso-baso)
VI. Indica un sinónimo y un antónimo para cada palabra 1. Maculado: 2. Derrochar: 3. Mezquino 4. Ocultar 5. Colaborar:
© Derechos Reservados Escuela Virtual de Educación Acelerada Proyecto Salón Hogar Inc.
|