Hipófisis

La hipófisis
está situada en la base del encéfalo, unida al hipotálamo y
forma parte del sistema neuroendocrino el cual está
formado por un conjunto de glándulas (tiroides, paratiroides,
amígdalas, hipófisis, epífisis y glándula suprarenal) que
sintetizan hormonas y las liberan al torrente sanguíneo.
La hipófisis
consta de dos partes que funcionan de manera distinta: la
hipófisis posterior o neurohipófisis, que se encarga
de almacenar y liberar las hormonas sintetizadas por el
hipotálamo (oxitocina y vasopresina). Y la hipófisis anterior
o adenohipófisis, que actúa como una glándula
secretora por sí misma. |