|
E s c u e l a V i r t
u a l d e E d u c a c i ó n
A c e l e r a d a P r o y e c t o S a l ó n H o g a r
|
|

ESQUEMA DE
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
MATEMÁTICAS
Escuela Intermedia
Salones Virtuales
NOVENO GRADO

Matemáticas 9

Los estudiantes de
Matemáticas noveno grado de escuela intermedia, trabajarán esta
asignatura con 5 módulos y 12 temas amplios. Cada módulo
contiene sus propios conceptos, actividades, ejercicios, pruebas
cortas, proyectos especiales, exámenes parciales y exámenes
finales. Trabaja cada actividad con entusiasmo, interés y
dedicación para que logres pasar de grado sin dificultad.
El
currículo de matemáticas de noveno grado se trabaja en Cinco
Módulos de enseñanza para facilitar al estudiante las diferentes
actividades académicas que le permitan tener éxito en la Escuela
Virtual. El contenido, la metodología de enseñanza y las teorías
de aprendizaje con el estudiante como centro constructor de
conocimiento se unen en el curso para que el proceso de
enseñanza virtual ayude a la excelencia educativa.
Los
títulos de las lecciones del Módulo I son los siguientes:
El Módulo I:
Numeración y
Operación
Sentido Numérico
Significado de las
Operaciones
Operaciones y
Estimados
El
mismo trato de la comprensión de los números, desarrollo del
significado de las operaciones matemáticas y la fluidez en el
cómputo. Se da énfasis a los racionales (fracciones, decimales y
enteros) y sus relaciones. Se reconoce que los números tienen
diversas representaciones. Aquí investigas patrones que surgen
en las equivalencias entre fracciones comunes y decimales.
También estableces conexiones entre los conjuntos de números,
las operaciones y sus propiedades. El equipo de asistencia
tecnológica te permite explorar y describir relaciones y
patrones numéricos, desarrollar procedimientos, , solucionar
problemas.
El
Módulo II:
Algebra
Patrones y
Relaciones
Ecuaciones,
Inecuaciones y Expresiones
Modelos Matemáticos
Cambio
Como
tal vez sabes, el álgebra, es la rama donde se utilizan símbolos
para representar números o variables. También sirve para
solucionar problemas. Este módulo, sus actividades y lecciones
te ayudan a comprender que las funciones se representan usando
variables y que los cambios en una variable produce un cambio en
la otra.
El
Módulo III de
Geometría
Te
presenta una visión amplia del poder de la geometría y las
características de las figuras geométricas y sus relaciones.
También cómo usar la visualización, el razonamiento espacial y
el modelo geométrico para solucionar problemas. Esta asignatura
te permite el desarrollo natural de tus habilidades de
razonamiento y justificación. Es la materia del estudio de los
conjuntos, formas, tamaños y propiedades. Aprendes a desarrollar
el sentido de espacio, la conceptualización de figuras en una,
dos y tres dimensiones igual que sus características. Observar
las relaciones entre figuras, sus partes y el efecto que
producen los cambios sobre éstas.
Si
comprendes la geometría estarás mejor preparado para entender
las ideas numéricas y de medición y así proseguir estudios de
temas matemáticos de mayor profundidad.
El
Módulo IV:
Medición
Con
estas lecciones como estudiante utilizas sistemas, herramientas
y técnicas de medición que te ayudarán a establecer conexiones
entre conceptos espaciales y numéricos aplicables en muchos
aspectos de tu vida. El mismo incluye la comprensión de
unidades, sistemas y procesos, así como la aplicación de
técnicas, herramientas y fórmulas para determinar medidas. Sirve
para integrar los diferentes dominios de la matemática ya que
permite aprender y aplicar el cono cimiento en otras áreas
matemáticas como la numeración geométrica, funciones y
estadísticas. Aquí utilizas escalas, determinas distancias,
hallas medidas, estimas peso, estableces razones entre dos
números, construyes objetos y figuras, seleccionas los
instrumentos adecuados, calculas área, volumen, perímetro y
medidas de ángulos. Igual que aplicas todo el conocimiento en
otras disciplinas.
El
Módulo V
Análisis de Datos y
Probabilidad
Las
lecciones y temas que tratamos en este módulo te permiten ser
capaz de utilizar diferentes métodos de recopilar, organizar,
interpretar y presentar datos para hacer inferencias y
conclusiones. Te llevamos a hacerte preguntas de diferentes
temas y a recolectar, organizar y mostrar datos relevantes para
responder a tus cuestionamientos. Además, te enfatizan el
aprendizaje de métodos estadísticos apropiados para analizar
datos, a comprender y usar los conceptos básicos de
probabilidad. También desarrollas destrezas de recopilación,
ilustración y análisis de datos reales para entender el mundo
que te rodea, permitiéndote una comunicación más efectiva con la
sociedad, desarrollas conceptos y destrezas sobre medidas de
tendencia central. Aprendes a usar tablas, pictografías,
histogramas, diagramas de tallo y hoja, gráficas de barra,
circulares, al relieve y otras.
Alrededor de los temas de cada lección se desarrollan los ejercicios,
prácticas, actividades, pruebas, exámenes parciales y exámenes finales.
La evaluación positiva de los trabajos y exámenes determina quién
aprueba el grado. En adición, al trabajo con el material de los módulos
y las lecciones que se accesan por Internet en la Plataforma Virtual, el
estudiante tiene referencias de textos y páginas virtuales de acceso
gratuito para ampliar su aprendizaje.
Todo
este contenido
está creado y basado en los estándares y expectativas del
Departamento de Educación de Puerto Rico, por maestros
certificados con maestría y/o doctorado.

O LLAMENOS AL 787-526-3363 PARA
INFORMACIÓN DE LOS CURSOS EN LÍNEA
Endosado por el
Departamento de Educación y Acreditados por el Consejo General
de Educación |