
Hábitos de estudio y tarea
en casa
Proyecto Salón Hogar
Las 24 horas al Servicio de
la Educación
L
os niños no nacen con los
hábitos de estudio necesarios para tener éxito en el escuela. Al
contrario, tienen que aprenderlos. Frecuentemente los niños comienzan la
escolarización sin las habilidades necesarias para que les vaya bien. He
aquí algunos consejos que los padres podemos seguir para preparar a
nuestros niños para desarrollar y mejorar sus hábitos de estudio.
Comienza temprano. Las
habilidades para leer son muy importantes para tener éxito en sus
estudios. Lee a tus hijos todo lo que puedas -todos los días si es
posible - les ayuda a desarrollar amor por la lectura. Se un buen
ejemplo y lee frecuentemente para que él lo vea. Hoy día muchos hogares
cuentan con computadora y acceso a Internet, si su hijo no llevara
libros al hogar como ocurre en Puerto Rico, nuestro portal
www.proyectosalonhogar.com
cuenta con toda la información necesaria para que sus hijos, puedan
estudiar todas las materias y sus respectivos topicos. Cabe mencionar
que es el unico portal educativo que cuenta con los endosos del
Gobierno de
Puerto Rico y su Departamento de Educación, el de La Familia y el
Programa Escuela Abierta.
Motiva la curiosidad
natural del niño. Podemos hacer esto hablando con los niños,
escuchándoles, respondiendo a sus preguntas. Trata de exponer al niño a
diferentes experiencias que le estimulen, sientate con ellos en la
computadora y explora los diferentes temas de estudio. Si fuera con un
libro, hasta acuestate en la cama con ellos y aprendan juntos.
Una vez los niños están en la escuela o el escuela,
hay muchas cosas que podemos hacer para motivarles a tener buenos
hábitos de estudio.
Establece
un horario. Si trabajas y tienes
poco tiempo, Proyecto Salón Hogar puede ser tu tutor y ayudante en el
hogar. Decide con ellos la hora en que se hacen los deberes desde que
lleguen de su escuela. Es importante que los niños participen en la
elaboración del horario. Ellos necesitan saber que pueden decidir sobre
sus estudios. ¿Cuanto tiempo para descansar despues de haber llegado de
la escuela? ¿Cuanto tiempo para organizarse? ¿Cuanto tiempo de
televisión? ¿Cuando comer? y ¿Cuando comenzar a estudiar? La ventaja de
nuestro portal educativo estriba en que sin moverse del asiento tendra
todo lo que necesita para sus tareas en el propio hogar. Una vez que el
horario sea escogido, ¡mantenlo! Si el niño no tiene deberes algún día,
que utiliza el tiempo para leer o trabajar en proyectos a largo plazo.
Es también muy importante que se acostumbren a estudiar todos los días.
Si el horario no funciona
busca otro. Dos períodos cortos de estudio en el día pueden
ser más fáciles que uno más largo. Estudiar una hora al comienzo de la
noche puede ser más adecuado que inmediatamente después del escuela.
Continua experimentando con los horarios hasta que encuentres el
adecuado.
Ofrécele una zona tranquila
y cómoda para estudiar. Procura que estudie en el mismo lugar
todos los días. También asegúrate de que tienen el material necesarios (papel,
lápices, etc..) Escoge una habitación o lugar en casa en donde no haya
muchas distracciones.
Ayúdale
a organizarse. Ayúdale a crear
un buen plan de trabajo y ponlo en un lugar donde los dos lo podáis
consultar fácilmente (Por ejemplo en la nevera). Al apuntar que
ejercicios tiene y cuando los tiene que entregar se irá acostumbrando a
seguir un plan establecido, que le permitirá disfrutar del tiempo
restante. Esto se puede conseguir mediante un calendario escolar o bien
con una simple agenda. Una mochila o bolsa para los libros le facilitará
cargar sus deberes de casa al escuela. Consíguele carpetas para que
guarde sus hojas de ejercicios en un lugar seguro y se mantenga
organizado. Felicita a tu hijo por estudiar mucho y por terminar sus
deberes. Recuerda que las tareas no siempre son agradables. No
esperes perfección.
Ofrécele ayuda.
Debes estar atento y responder cualquier pregunta que tenga. Trata de
darle información sin hacerle los deberes. Al dialogar y hacer
preguntas sobre los deberes, le puedes ayudar a reflexionar a fondo y
dividir los pasos requeridos de manera que pueda completarlos a tiempo.
Estas son algunas preguntas que te pueden ayudar:
-
¿Entiendes bien lo
que se te pide que hagas? Una vez que el niño haya
leído las instrucciones cuidadosamente, pídele que te explique en
sus propias palabras de qué se trata. Si no entiende las
instrucciones, leanlas juntos de nuevo y hablen sobre los ejercicios.
¿Contiene palabras que todavía no se ha aprendido bien? ¿Cómo pueden
investigar el significado de estas palabras?
-
¿Necesitas ayuda para entender cómo
hacer este ejercicio? Observa, no tiene una buena
base para hacer los ejercicios que le están pidiendo, por ejemplo,
si tiene que dividir con decimales y todavía no controla bien la
multiplicación difícilmente podrá solucionar el problema. O quizá el
profesor necesita explicarle de nuevo cómo aplicar las reglas de
puntuación. Si entiende bien la materia, quizás puedas ayudarle con
algunos ejemplos. Pero no te olvides de dejar que tu niño haga
los deberes por su propia cuenta.
-
¿Tienes todo lo que necesitas para
hacer los deberes? Algunas veces necesitan
materiales especiales, como rotuladores, reglas, un compás,
calculadora, mapas o libros de referencia. Revisa todo lo que
necesita.
Deja que se responsabilice
de sus deberes. No puedes obligar a un niño a que estudie.
Los niños tienen que aprender que ellos son responsables de sus estudios
y sus deberes. Concédeles más responsabilidad cada año, en el momento de
establecer el horario para sus deberes. Déjales sufrir las consecuencias,
si por ejemplo, no entregan un trabajo a tiempo. Tu papel es enseñarles
responsabilidad, motivarles y apoyarles.
Debes estar alerta a
las señales de frustración Si su niño demuestra señas de
frustración, permítele que se tome un descanso. Anímalo y hazle saber
que tienes plena confianza en su capacidad para completar su trabajo.
No
dejes de elogiarlo. Las personas de todas las edades
responden muy bien al estimulo positivo, los elogios. Y los niños
necesitan palabras de aliento de las personas cuyas opiniones cuentan
más - sus familias. "¡Muy buen borrador para tu redacción!" o "Has hecho
muy buen trabajo" son palabras que traerán gratos resultados. Los niños
también necesitan saber cuando no han realizado su mejor esfuerzo. Pero
mide siempre que tus críticas sean constructivas. En vez de decirle a un
alumno de cuarto de primaria, "No vas a entregar esa basura, ¿no?" mejor
di, "El maestro va a entender tus ideas mucho más claramente si te
esfuerzas por escribir con más cuidado." Y no dejes de elogiarle cuando
acabe una versión en limpio.
A
medida que los niños van adquiriendo buenos hábitos de estudio,
desarrollarán la autodisciplina que necesitan para alcanzar éxito en la
escuela y en la vida.
Muchos de los problemas respecto al
éxito en la escuela, giran alrededor del desarrollo de buenos hábitos de
estudio y expectativas respecto a las tareas en casa. Los padres pueden
desempeñar un papel importante proveyendo, estímulos, ambiente, y
materiales necesarios para que el estudio sea una actividad exitosa.
Algunas cosas generales que los adultos pueden hacer, incluyen:
- Establecer una rutina para las
comidas, hora de ir a la cama, estudio y hacer la tarea.
- Proporcionar libros, materiales y
un lugar especial para estudiar.
- Animar a su niño para que esté "listo"
para estudiar sólo (concentrar su atención y relajarse.)
- Ofrecer estudiar con su niño
periódicamente (deletree en voz alta palabras o utilice tarjetas.)
Una rutina de estudio establecida es muy
importante, especialmente para niños pequeños de edad escolar. Si un
niño sabe, por ejemplo, que él necesita hacer la tarea inmediatamente
después de cenar y antes de ver televisión, él podrá ajustarse y estar
listo, a diferencia de si él hace la tarea cuando quiera.
Tener el concepto de una rutina de estudio, es tener el concepto de un
calendario de tareas. Esta idea visual tiende a ser efectiva,
especialmente con niños de edades entre 9 y 12 años.
El calendario puede verse más o menos
así:
Día |
Lectura |
Ortografía |
Ciencias |
Español |
Matemáticas |
Historia |
Inglés |
Lunes |
1/2 hora |
1/2 hora |
1
hora |
|
1 hora |
|
|
Martes |
1/2 hora |
1/2 hora |
|
1
hora |
|
|
1 hora |
Miércoles |
1/2 hora |
1/2 hora |
|
|
|
2 horas |
|
Jueves |
|
|
1/2 hora |
1/2 hora |
1/2 hora |
1/2 hora |
1/2 hora |
Viernes |
|
|
1/2 hora |
1/2 hora |
1/2 hora |
1/2 hora |
1/2 hora |
Sábado |
Libre |
Libre |
Libre |
Libre |
Libre |
Libre |
Libre |
Domingo |
1/2 hora |
1/2 hora |
|
|
|
|
|
Regalele a su hijo(a) un libro
o algo que sea entretenido y que el tenga que leerlo y a la vez aprenda,
esto fomenta el amor por la lectura y crea el habito de leer.
Todos los niños necesitan un lugar
especial en casa para hacer la tarea. El espacio no necesita ser grande
o de lujo, pero es importante que sea propio para que sientan que es "su
lugar de estudio."
Recuerde, los estilos de aprendizaje son
diferentes en cada niño, así que el lugar de estudio debe permitir estas
diferencias. Los padres pueden caminar alrededor de la casa con su niño
para encontrar un lugar especial y adecuado.
Inspire amor hacia el
aprendizaje
Los niños que tienen amplio conocimiento
y experiencia en una variedad de temas encontrarán el aprendizaje y la
escuela más fácil y más interesante que aquellos que no los tienen. Los
padres tienen el privilegio y la responsabilidad de compartir sus
experiencias de vida con sus niños ello les estimula el pensamiento.
Hablar con sus niños sobre sus
experiencias diarias les ayudará a usted y a su niño a entender mejor
los diferentes puntos de vista, valores, sueños, e intereses de otras
personas. Los padres no solamente necesitan hablarles, sino también
escuchar a sus niños. Contestarles preguntas, o ayudarles a buscar
respuestas, ayudará mucho a sus niños a desarrollar el valor de respeto
a sí mismos.
Muchos padres piensan que actividades
tales como ir al zoológico, museos, o presentaciones, compensarán el
tiempo perdido con sus niños. Pero, también puede haber actividades
educativas diarias, tales como ir al banco, ir de compras a la tienda, o
hacer cualquier proyecto en casa. Los padres necesitan planear
anticipadamente algunas cosas que pueden ayudar a su niño a descubrir el
mundo.
Aquí hay algunas sugerencias para que
usted y su niño disfruten de algunas actividades:
- Miren noticias o programas
educativos por televisión.
- Renten o compren videos educativos.
- Visiten museos de historia natural,
ciencia, arte, museos para niños, zoológicos, jardines botánicos, y
algunos lugares históricos de su lugar.
- Visiten parques y bosques de la
ciudad, o hagan un viaje corto a un lugar cercano.
- Lean artículos en el periódico,
noticias, y algún otro tipo de revistas.
- Vayan a la biblioteca pública.
- Hagan de las vacaciones una
experiencia de aprendizaje.
- Hagan pequeñas fiestas con un "tema"
especial para los niños. Por ejemplo, una fiesta de disfraces
alegóricos a una época, una presentación teatral, la imaginación es
importante en este tipo de actividades.
Algo importante que los padres deben
recordar es que ellos son los profesores más importantes en la vida de
sus niños. Los niños desde que nacen muestran ansiedad por aprender,
pero los padres necesitan ayudarles a canalizar ese aprendizaje. Hablar
con los niños antes, durante, y después de cualquier actividad les ayuda
a aprender los pasos necesarios en el aprendizaje.
Esta conversación también mejorará la
comunicación y relación diaria con su niño. Cuanto más hable el uno con
el otro, mejor será la comunicación y más placentera, y mejor conocerá
usted a su niño.
Involucramiento de los
padres en la escuela y el proceso de aprendizaje
Estudios
han indicado que los niños cuyos padres o cualquier otro adulto,
comparte actividades educativas con ellos, tienden a ser mejor en la
escuela. Algunos beneficios que se han identificado y que miden el grado
de involucramiento de los padres en la educación, incluyen:
- Calificaciones/ notas altas en las
pruebas o exámenes.
- Educación a largo plazo.
- Actitudes positivas y buen
comportamiento.
- Programas más exitosos.
- Escuelas más eficaces.
Todos los padres quieren que sus niños
pasen de grado, sean adultos exitosos y responsables. De igual manera,
muchos padres desean involucrarse en la educación formal de sus hijos. A
veces, sin embargo, no saben dónde comenzar, cuándo encontrar el tiempo,
o cómo establecer conexiones positivas con la escuela.
En el nivel más básico, los padres
pueden comenzar respaldando la educación de sus niños demostrando que
ellos mismos valoran verdaderamente la educación.
¿Necesita ayuda en los
estudios de sus hijos y quiere hacer algo por ellos cuanto
antes?
Tenemos el programa
de tutorías en línea más importante de Puerto Rico, disponible
para usted las 24 horas, 7 días de la semana y 365 días
del año. Más información [Aquí] |
www.proyectosalonhogar.com |