Definición y áreas de interés        Proyecto Salón Hogar

 

L  a  G r a n  E n c i c l o p e d i a   I l u s t r a d a  d e l   P r o y e c t o  S a l ó n  H o g a r

 

 

Gramática y la historia del Español.

 

Para poder tomar los exámenes

de este tema debes estar

registrado, si no lo estás,

Registrate aquí

 

Entrar a exámenes de:

 

 

 Revisado por Luz Betancourt

La Gramática es la ciencia que estudia la lengua: formación y evolución. Es el conjunto de normas que rigen una lengua determinada. La Gramática da las normas para corregir y mejorar el lenguaje hablado o escrito.

La gramática española se divide en:

§         Fonología- estudia la fonética y la ortografía.

§         Morfología-estudia las palabras atendiendo sus accidentes y a su clasificación en partes de la oración.

§         Sintaxis- estudia la relación de las palabras entre sí para formar oraciones simples y la unión de éstas para formar palabras compuestas.

El idioma o lengua, no nos serviría para nada si no lo usáramos para comunicarnos. También, se le dan otros usos, por ejemplo, para escribir Literatura. Ésta es un arte, pero el arte también es una forma de expresión, de comunicación.

Otras ciencias del lenguaje

Son las que estudian en particular los distintos aspectos de un idioma:

§         Lingüística-Estudia la lengua hablada y sus reglas fonéticas, fonológicas, sintácticas y semánticas.

§         Filología- Estudia las obras literarias y las lenguas desde el punto de vista de erudición, de la crítica de los textos y de la gramática.

§         Etimología- estudia el orden y procedencia de las palabras.

§         Semántica-Estudia el significado de las palabras.

§         Lexicología- Da a conocer el vocabulario.

Para comunicarnos

Considerando lo anterior, podemos decir que el uso más habitual y más clásico de la lengua es la comunicación.

Y, ¿acaso no debemos saber bien cómo debemos usar el idioma, para poder hacerlo correctamente? ¿Alguien podría ganar un campeonato de tenis, si no tiene idea cómo se toma la raqueta? Lo más probable es que no.

Asimismo, si queremos hacer buen uso de la comunicación lingüística, es decir, si deseamos comunicarnos lo mejor posible cuando lo hacemos a través del idioma, tenemos que aprender a usarlo como corresponde. Para eso, existe la Gramática, y es para eso que la estudiamos.

Aprendizaje

En general, a medida que los seres humanos crecemos, poco a poco, vamos aprendiendo a hablar. Conocemos el significado de los sonidos; luego, el de las palabras; y cuando somos todavía muy niños, ya podemos hacernos entender: es decir, sabemos usar el idioma.

Eso no significa que lo dominemos ni que lo usemos siempre de la manera adecuada. Debido a ello, es importante recurrir a la gramática. Cuando somos emisores de un mensaje lingüístico, hablando o escribiendo, ésta nos ayuda a hacerlo bien. Y, cuando somos receptores de un mensaje lingüístico, o sea, cuando escuchamos o leemos, nos permite entender correctamente lo que nos están transmitiendo.

Comunicando con palabras

Los seres humanos nos comunicamos. Ya sabemos que esta comunicación es parte nuestra, tanto así que el mundo no funcionaría si las personas no nos transmitiéramos continuamente lo que pensamos, queremos o sentimos.

Lenguaje

Es la capacidad de comunicar nuestros pensamientos, generalmente, oral o escrito, pero cuando utilizamos ademanes, también nos comunicamos. El lenguaje se realiza tres funciones importantes:

§         apelativo (para llamar la atención de alguien)

§         expresivo (para manifestar sentimientos)

§         comunicativo (cuando va dirigido hacia alguien)

Lengua

La lengua es el sistema de signos que sirve para establecer la comunicación. Este sistema de signos está en la mente de los hablantes, pertenece a todos y es inmaterial. La lengua es un sistema de sistemas: sistema fonológico, sistema morfológico, sistema sintáctico y sistema semántico.

Habla

Es la realización concreta de la lengua; es el uso que cada hablante hace de la lengua. Sin embargo, no podemos olvidar que los eventos sociales influyen en el acto de la comunicación. Por ejemplo: no hablamos de la misma manera, con un amigo que con un desconocido. Por esta razón es que el hablante puede hacer uso, según la situación del habla:

§         culta: propiedad, fluidez y corrección. Se asocia con intelectuales.

§         vulgar: incorrecciones tanto en el vocabulario, como en la pronunciación y en la sintaxis. Se asocia con personas de escasa preparación académica.

§         coloquial: uso de diminutivos, aumentativos, vocabulario sencillo y expresivo que utiliza refranes y modismos y tiene una pronunciación más relajada.

Norma lingüística

La norma es la que establece qué es aceptable en un idioma.  Por ejemplo, en Puerto Rico decimos /s/ /a/ /p/ /á/ /t/ /o/, en vez de /z/ /a/ /p/ /á/ /t/ /o/. Esta norma se llama el seseo y establece que es aceptable que pronunciemos la /z/ como /s/. Todos los países tienen una Academia de la Lengua que, en coordinación a la Real Academia Española, fija la norma lingüística.

Un proceso

La comunicación es justamente eso: el proceso mediante el cual una persona, llamada emisor, transmite a otra persona, llamada receptor, un mensaje, y este mensaje es transmitido a través de un código, es decir, de un conjunto de signos.

También, sabemos que existen dos grandes tipos de códigos: el código lingüístico -es decir, que necesita del lenguaje, del idioma- y el código no lingüístico -que no requiere la utilización del lenguaje-.

Una definición

Cuando utilizamos el lenguaje para transmitir lo que deseamos, estamos entablando una comunicación lingüística. Es decir, una comunicación basada en el idioma, sea el que sea, y que puede ser, a su vez, en forma escrita u oral.

La comunicación lingüística -ya sea escrita u oral- es la que utilizamos con mayor frecuencia. Por eso, la estudiaremos en forma más detallada en esta oportunidad. La ciencia que nos ayudará a estudiar este tema es la gramática.

No es lo mismo decir: La perdida de tu mujer (la sinverguenza)  que: la pérdida de tu mujer (que perdió algo)  la gramática ordena con sus reglas las expresiones.

Historia y origen del Español en América

Idioma español de América es el término genérico que se emplea para designar el conjunto de las variedades lingüísticas de la lengua española en el continente americano.

Cuando Colón llegó a América en 1492, el idioma español se encontraba consolidado en la Península, puesto que durante los siglos XIV y XV se produjeron hechos históricos e idiomáticos que contribuyeron a que el dialecto castellano fraguara de manera más sólida y rápida que los otros dialectos románicos que se hablaban en España, como el aragonés o el leonés, además de la normalización ortográfica y de la aparición de la Gramática de Nebrija; pero en este nuevo mundo se inicia otro proceso, el del afianzamiento de esta lengua, llamado hispanización

La América prehispánica se presentaba como un conglomerado de pueblos y lenguas diferentes que se articuló políticamente como parte del imperio español y bajo el alero de una lengua común. La diversidad idiomática americana era tal, que algunos autores estiman que este continente es el más fragmentado lingüísticamente, con alrededor de 123 familias de lenguas, muchas de las cuales poseen, a su vez, decenas o incluso cientos de lenguas y dialectos. Sin embargo, algunas de las lenguas indígenas importantes —por su número de hablantes o por su aporte al español— son el náhuatl, el taíno, el maya, el quechua, el aimara, el guaraní y el mapuche, por citar.

Historia

El español llegó al continente americano a través de los sucesivos viajes de Colón y, luego, con las oleadas de colonizadores que buscaban nuevas oportunidades. En su intento por comunicarse con los indígenas, recurrieron al uso de gestos y luego a intérpretes europeos o a indígenas cautivos para tal efecto, que permitiesen la intercomprensión de culturas tan disímiles entre sí. Además, en varios casos, los conquistadores y misioneros fomentaron el uso de las llamadas lenguas generales, es decir, lenguas que por su alto número de hablantes y por su aceptación como forma común de comunicación, eran utilizadas por diferentes pueblos, por ejemplo, para el comercio, como sucedió con el náhuatl en México o el quechua en Perú.

La influencia de la Iglesia fue muy fuerte en este proceso, puesto que realizó, especialmente a través de los franciscanos y jesuitas, una intensa labor de evangelización y educación de niños y jóvenes de distintos pueblos mediante la construcción de escuelas y de iglesias en todo el continente. Sin embargo, aquellos primeros esfuerzos resultaron insuficientes, y la hispanización de América comenzó a desarrollarse sólo a través de la convivencia entre españoles e indios, la catequesis y —sobre todo— el mestizaje.

Pero no sólo la población indígena era heterogénea, sino que también lo era la hispana que llegó a colonizar el territorio americano, pues provenía de las distintas regiones de España, aunque especialmente de Andalucía. Esta mayor proporción de andaluces, que se asentó sobre todo en la zona caribeña y antillana en los primeros años de la conquista, habría otorgado características especiales al español americano: el llamado andalucismo de América, que se manifiesta, especialmente en el aspecto fonético. Este periodo, que los autores sitúan entre 1492 y 1519, ha sido llamado —justamente— periodo antillano y es en él donde se habrían enraizado las características que luego serían atribuidas a todo español americano.

En el plano fónico, por ejemplo, pérdida de la d entre vocales (aburrío por aburrido) y final de palabra (usté por usted, y virtú por virtud), confusión entre l y r (mardito por maldito) o aspiración de la s final de sílaba (pahtoh por pastos) o la pronunciación de x, y, g, j, antiguas como h, especialmente en las Antillas, América Central, Colombia, Venezuela, Panamá o Nuevo México, hasta Ecuador y la costa norte de Perú.

Por otra parte, los grupos de inmigrantes se reunían en Sevilla para su travesía y, de camino hacia el nuevo continente, aún quedaba el paso por las islas Canarias, lo que hace suponer que las personas comenzaron a utilizar ciertos rasgos lingüísticos que, hasta hoy, son compartidos por estas regiones, lo cual se ha dado en llamar español atlántico, cuya capital lingüística sería Sevilla —opuesto al español castizo o castellano— con capital lingüística en Madrid, y que englobaría el andaluz occidental, el canario y el español americano, aunque otros investigadores sostienen que sólo abarcaría, en América, las zonas costeras.

Diferenciación dialectal

Los primeros grupos de colonizadores, al provenir de distintas regiones de España, habrían tratado de evitar los localismos, y tendido a la homogeneización en pos de la intercomprensión. Este proceso, llamado koinización (del griego koiné, ‘común’), se habría producido durante el siglo XVI, es decir, cuando esta población heterogénea —tanto desde el punto de vista geográfico como sociocultural— comenzó a asentarse, especialmente en la zona del Caribe y de las Antillas, para, desde aquí, extenderse hacia Sudamérica. No obstante esta lengua común, se afirma que hubo cierta modificación del español por influjo de las lenguas indígenas. Según esta teoría, llamada del sustrato, se sostiene que una lengua dominada (en este caso las lenguas indígenas) afecta léxica, fonológica o morfosintácticamente a la lengua dominadora (el español).

Evidentemente, es en el plano léxico donde se aprecian los mayores aportes de las lenguas vernaculares; por ejemplo, en lo referente a la flora (maíz, maní, papaya, tabaco, tomate, chocolate, mandioca, coco…), a la fauna (cóndor, tiburón, mapache, guanaco, puma, tucán, chinchilla…) y al ámbito indígena (canoa, piragua, carpa, cayo, huracán, cigarro…).

Además, en las distintas regiones se usan diferentes voces para las mismas cosas según las lenguas indígenas habladas en cada territorio: ají (taíno), chile (náhuatl); porotos, ‘verdes’ (quechua), ejotes (náhuatl); choclo (quechua), elote (náhuatl); palta (quechua), aguacate (náhuatl); cacahuete (náhuatl), maní (taíno)…

Por otra parte, en algunas ocasiones el conquistador español se negó a aceptar el indigenismo y llamó con voces hispánicas a plantas y animales propias de América, aun sin que realmente correspondiese a la especie; así, es posible observar cosas como lagarto ‘caimán’, tigre ‘jaguar’, león ‘puma’, pavo ‘guajolote’. Pero, aparte de lo anterior, se deben mencionar los llamados americanismos semánticos, es decir, palabras que en América aluden a otros significados que en Europa y, en el caso de la flora y fauna, utilizadas para denominar objetos semejantes a los conocidos en el Viejo Mundo, como en ‘zorra’ (Canis vulpes en Europa y Canis azarae en América), o en ‘roble’ (Quercus robur en Europa y Fagus obliqua en América). Sin embargo, estos americanismos semánticos aparecen de manera permanente, puesto que aunque muchas veces en América se conocen términos hispánicos, se prefieren otros no usados, o menos usados, en España con el significado americano, como en el caso de reja/verja, cardenal/geranio, jugo/zumo, durazno/melocotón, alcancía/hucha.

Las lenguas aborígenes también contribuyeron, en cierto grado, a la formación de las diferentes zonas dialectales en Hispanoamérica, pero además se pueden considerar otros factores, tales como la distribución de los colonizadores en las distintas regiones de América, ya que en una primera época se asentaron en la zona del Caribe, luego México y, posteriormente, Sudamérica; la época de la conquista (temprana o tardía), características de la conquista (pacífica o belicosa), diferencias culturales y de rango de los conquistadores (lo cual explicaría las diferencias, por ejemplo, entre Perú o México en relación con Chile o Argentina), ya que, de hecho, fueron los virreinatos de México y Perú los que atrajeron a los grupos con mayor cultura, mientras que otras regiones, como Chile, sólo eran consideradas como meros rincones del imperio a los cuales llegaban, sobre todo, emigrantes sencillos con habla eminentemente popular.

Zonas lingüísticas americanas

El sistema educacional fue, quizás, uno de los factores determinantes en el establecimiento de diferencias lingüísticas, pues ya en 1538 la escuela de Santo Domingo se convirtió en la Universidad de Santo Tomás de Aquino y, en la misma ciudad se creó la Universidad de Santiago de la Paz en 1540, mientras que la Universidad de Córdoba (Argentina) fue creada en 1613. Finalmente otra de las causas de la diferenciación dialectal se refiere a la época de la colonización, ya que la ciudad más antigua, Santo Domingo, fue fundada casi junto con la llegada de Colón a América, mientras que Montevideo se fundó recién 1722. Sin embargo, estos intentos de zonificación no siempre han sido fecundos debido a que no se cuenta con datos precisos o suficientes en cada lugar, por ejemplo, a través de la elaboración de atlas lingüísticos; pero, a pesar de lo anterior, algunos autores coinciden en distinguir las siguientes zonas: 1) México y sur de los Estados Unidos, 2) Caribe, 3) zona andina, 4) zona rioplatense y 5) zona chilena, aunque se ha llegado a postular hasta dieciséis zonas.

Entre las distintas zonas se observan diferencias, por ejemplo, en el plano léxico, como ocurre en los siguientes casos: autobús (España), guagua (Cuba), micro (Chile), buseta (Colombia), colectivo (Argentina), camión (México); es chamarra (México), chompa (Colombia, Ecuador), chaqueta (Panamá, Venezuela, Paraguay), casaca (Chile, Perú); manta (España) es cobija (Colombia, Honduras, Ecuador), frazada (Perú, Bolivia, Chile, Argentina), cobertor (México), frisa (República Dominicana, Puerto Rico).

Pero las diferencias no abarcan sólo aspectos léxicos, sino también, aunque en menor grado, fonéticos y morfosintácticos. Por ejemplo, diferente realización del fonema s (desde la aspiración en Chile o Argentina, hasta la s ciceada —pronunciada como z— de algunos puntos de Colombia y Puerto Rico y, sobre todo, en El Salvador, Honduras, Nicaragua y costas de Venezuela); palatalización de j en Chile (mujer suena mujier) o aspiración de la misma en República Dominicana; confusión de y o ll (que se distinguen en algunas zonas, mientras que en otras se confunden a favor de y, como en la mayor parte de Hispanoamérica, o diferencias en el sistema vocálico (debilitación de vocales intermedias en México y timbre cerrado de las vocales en Ecuador, Perú, Bolívia y norte de Chile por influjo quechua).

En cuanto a diferencias morfosintácticas, éstas son bastante menos frecuentes, como la alternancia de los diminutivos -it- e -ic- (ratito, ratico), construcciones gramaticales diversas, como “¿Qué tú sabes?”, corriente en Centroamérica y Caribe, y “¿Tú sabes?”, habitual en el resto del territorio. Además, un fenómeno constantemente citado es el voseo (uso del pronombre vos como tratamiento familiar, con sus correspondientes formas verbales en algunas zonas y niveles socioculturales (vos tenés, vulgar en Argentina, o vos tenís, vulgar en Chile, variantes de tenéis), en oposición al tuteo.

 

 

Fundación Educativa Héctor A. García