Cristóbal Colón
nació
alrededor de 1451-1452 en el puerto italiano de Génova. Pr oveniente
de una familia de tejedores, se hizo a la mar cuando tenía 14
años.Como aprendéz,
viajó por las costas del Mar Mediterráneo y más tarde se
incorporó a travesías más extensas por el Océano Atlántico.
A los 26 años de
edad, ya había viajado por el sur hasta la isla Madeira, y por
el norte hasta Islandia.
En 1477, se casó
y se estableció en Lisboa, Portugal. Bajo el auspicio de
Enrique El Navegante,
ese país había iniciado una expansión marítima en busca de
riquezas que duraría 300 años. En sus exploraciones hacia el sur
por la costa africana, los portugueses habían descubierto dos
mercancías de gran valor:
oro
y esclavos.
Un ambicioso
En tiempos de
Colón, se decía que las distantes tierras de la India, de la
China y del Japón eran ricas en especias, sedas, piedras
preciosas y, en especial, oro. Sin embargo, no se tenía certeza
de que estos países existieran en realidad, pues nadie, desde
que el explorador veneciano
Marco Polo,
hacía 200 años, había estado allí.
Marco Polo había
descrito detalladamente esas tierras en un libro. Esa obra era
la base del conocimiento europeo de dichos territorios.
Siendo un lujo
tener libros, el marino genovés contaba con su propio ejemplar.
Él pensaba que como la Tierra era redonda, navegaría hacia el
Japón encaminándose hacia el oeste a través del Atlántico. Según
sus cálculos, Japón se localizaba a 4.500 kilómetros al oeste de
las islas Canarias.
En 1484, presentó
su plan al Rey de Portugal, quien no lo aceptó porque estaba más
interesado en Africa. Entonces, viajó a España, donde llegó a un
acuerdo con los Reyes Católicos (Capitulaciones de Santa Fe, 17
de abril de 1492). Se le otorgaron los títulos de
Virrey
y Almirante
de las tierras que descubriera y derechos económicos en las
empresas que organizara.
El
primer viaje
El
3 de agosto de 1492,
Cristóbal Colón zarpó de Puerto de
Palos con las tres naves
La Pinta,
La Niña
y la Santa María.
Luego de 37 días
de difícil navegación, el 12 de octubre, a las 2 de la
madrugada, el vigía de La Pinta vio tierra.
Los marineros desembarcaron en una isla y de ella Colón tomó
posesión en nombre de los Reyes de España, bautizándola San
Salvador. En
la actualidad, no hay certeza acerca de cuál es, aunque se
presume que se trata de alguna isla ubicada cerca del Cayo
Samaná, en Las Bahamas.
"La siguiente
isla"
Los indígenas del
lugar se mostraron amistosos y por signos le indicaron que sus
ornamentos de oro provenían de la isla siguiente. Durante dos
semanas navegaron de isla en isla escuchando la misma respuesta:
"La siguiente isla".
Cuando
Colón avanzó hasta Cuba, estaba convencido de que se encontraba
en la China y envió una expedición al interior a buscar la
ciudad de Zaitán, descrita por Marco Polo en su libro. Se le
informó que solo habían chozas con techos de paja. En diciembre,
llegó a una isla grande que llamó La Española y que hoy corresponde a
República Dominicana y Haití.
Luego de
construir el fuerte Navidad -en el cual quedaron 39 de sus
hombres con instrucciones de reunir la mayor cantidad posible de
oro-, Colón emprendió el regreso a Europa.


Tomar examen |