Libro electrónico CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL
MEDIO AMBIENTE
Tema 2 : Autoevaluación
.
.
TEMA 2 La
Tierra
Autoevaluación
.
1. Respecto a la
energía que llega a la superficie de la Tierra desde el sol:
En un día nublado la mayor parte
de la energía que llega a la superficie es de la zona ultravioleta
del espectro
Respuesta (V/F) :
En un día claro y sin nubes la mayor parte de la energía
que llega a la superficie es de la zona infrarroja del espectro
Respuesta (V/F) :
2. El efecto invernadero:
Hace que, de media y como balance global,
entre a la Tierra más energía que la que sale
Respuesta (V/F) :
Hace que la temperatura media de la Tierra sea unos 33ºC más
alta que la que tendría sin atmósfera
Respuesta (V/F) :
3. El planeta Tierra:
Tiene un radio de entre 6300 y 6400
kilómetros
Respuesta (V/F) :
En su atmósfera primitiva, cuando el planeta se formó, no
había oxígeno
Respuesta (V/F) :
4. Respecto al papel que juegan
la luz y las energías radiantes en la vida de las distintas especies:
La fotosíntesis convierte energía
radiante procedente del sol en energía química
Respuesta (V/F) :
Los seres humanos necesitamos recibir
algo de radiación solar para sintetizar la vitamina D
Respuesta (V/F) :
5.Respecto a la influencia que
ejerce la energía radiante en la vida de las distintas especies,
es verdad que:
A. Todas las plantas florecen cuando
el día se va alargando
B. Algunas bacterias pueden vivir
en aguas termales que alcanzan hasta 90ºC de temperatura
C. Casi todos los organismos viven
bien hasta los 80 o 90 ºC
D. La regla de Bergmann dice que
las especies de clima frío son de menor tamaño, generalmente,
que las especies similares que viven en climas cálidos.