 |
 |
|
 |
Muhammad ibn Abbad al-Mutamid
(Beja, 1040-Agmat, 1095) Rey taifa de Sevilla (1069-1090). Hijo y sucesor de Al-Mutadid. Amplió su reino con la conquista de Córdoba y la taifa de Murcia (1078), pero hubo de pagar tributos a Alfonso VI de Castilla y a Ramón Berenguer II de Barcelona. Sintiéndose amenazado por Castilla después de la conquista de Toledo por Alfonso VI (1085) y siguiendo los consejos de su favorito Ibn Ammar, decidió pedir auxilio a los almorávides, a los que ayudó a derrotar a los cristianos en Zalaca (1086). Sin embargo, fue depuesto por Yusuf ibn Tashfin y desterrado a África, donde murió. Al-Mutamid fue un notable poeta y, durante su reinado, la cultura floreció en Sevilla.
|
 |
|
 |
 |