 |
 |
|
 |
Héctor A. Murena
(Seudónimo de Héctor Alberto Álvarez; 1923-75) Escritor y ensayista argentino, n. y m. en Buenos Aires. Realizó estudios de letras. Colaborador de La Nación y de la revista Sur, sintió gran preocupación por el destino de América y el sentido de su historia. Cultivó diversos géneros: la poesía: La vida nueva (1951), El círculo de los paraísos (1958), Relámpago de la duración (1962); la novela: La fatalidad de los cuerpos (1955), Las leyes de la noche (1958), Los herederos de la promesa (1965), Epitalámica (1969); el ensayo: El pecado original de América (1954), Homo atomicus (1961), Ensayos sobre subversión (1963); y el teatro: El juez (1953).
|
 |
|
 |
 |