 |
 |
|
 |
Guido Munch
(México, 1921) Astrofísico mexicano. Licenciado en ingeniería civil y matemáticas y doctor en astronomía y astrofísica. Especializado en estructuras galácticas, ha trabajado en los observatorios de México y Yerkes, en el centro astronómico hispanoalemán de Almería, en el Instituto astronómico Las cinco partes del mundo dándose la manoMax Planck (Heidelberg), en el Instituto de tecnología de Pasadena y en los proyectos espaciales del Mariner, Viking y Pioneer X y XI (N.A.S.A.). Premio Príncipe de Asturias (1989) de Investigación Científica y Técnica.
|
 |
|
 |
 |