 |
 |
|
 |
Carl Muck
(1859-1940) Director de orquesta alemán, n. en Darmstadt y m. en Stuttgart. Después de estudiar en el Conservatorio de Leipzig se presentó como pianista. Más tarde fue nombrado director de la Ópera Real (1892-1912). Entre 1906 y 1907 dirigió ocasionalmente la Sinfónica de Boston y en 1912 fue nombrado director permanente de la misma, pero poco después, al estallar la I Guerra Mundial, tuvo que abandonar su puesto y fue internado en un campo de concentración. Volvió a Alemania y dirigió los conciertos de la Filarmónica de Hamburgo desde 1922 hasta su jubilación en 1933.
|
 |
|
 |
 |