 |
 |
|
 |
Édouard Mortier
(Édouard Adolphe Casimir Joseph Mortier, duque de Treviso; Cateau-Cambrésis, 1768-París, 1835) Militar francés. Ingresó en la milicia en 1791 y con el grado de mariscal de Francia (1805) intervino con los ejércitos napoleónicos en España, donde participó en el segundo sitio de Zaragoza y obtuvo la victoria de Ocaña (1809). Después de los Cien Días, reconoció a Luis XVIII. Con Luis Felipe, fue presidente del Consejo y ministro de la Guerra (1834). Murió víctima de un atentado sufrido por el rey Luis Felipe.
|
 |
|
 |
 |