 |
 |
|
 |
Guy Mollet
(1905-75) Político socialista francés, n. en Flers y m. en París. En la II Guerra Mundial fue apresado por los alemanes (1940) y, al ser liberado (1942), participó en la Resistencia. Acabada la guerra, desempeñó diferentes cargos políticos: alcalde de Arras, diputado (1945) y secretario general del Partido Socialista (1946), ministro de Estado en los gobiernos de Léon Blum y Pleven, y vicepresidente del de Queuille (1951). Valedor del Frente Republicano con Mendès-France en las elecciones de 1956, accedió a la jefatura del Gobierno. Su participación con Inglaterra en la ocupación del canal de Suez (1956) contribuyó a su caída (1957). Aún volvió a ser ministro de Estado con Pfimlin y bajo De Gaulle (1958-59), pero, tras las elecciones de 1959, figuró en la oposición al gaullismo. Finalmente, en 1969, renunció a la secretaría del Partido Socialista.
|
 |
|
 |
 |