 |
 |
|
 |
Miguel de Molinos
(Muniesa, 1628-Roma, 1696) Teólogo y místico español. Doctor en teología, se estableció en Roma (1663), donde adquirió reputación como director espiritual. En 1675 publicó su Guía espiritual, que, una vez aprobada, fue traducida a todos los idiomas y alcanzó un éxito inusitado. El autor propugnaba una fácil contemplación y declaraba inútiles las prácticas exteriores de devoción. Esta doctrina, denominada quietismo (1682), fue atacada por los jesuitas, quienes consiguieron que Molinos fuera encarcelado. Se retractó en público (1687), pero a pesar de ello fue condenado y murió en una prisión romana.
|
 |
|
 |
 |