 |
 |
|
 |
Adolf Meyer
(1866-1950) Psiquiatra y neurólogo norteamericano, n. en Niederweningen (Suiza) y m. en Baltimore (Md.). Estudió en la Universidad de Zürich y en 1892 marchó a Estados Unidos para estudiar neurología en la de Chicago. Profesor de psiquiatría en la Universidad Clark (1895-1902), director del Instituto Patológico de los Hospitales de Nueva York (1902-10), profesor de psiquiatría en el Cornell Medical College (1904-09) y, simultáneamente (1910-41), director de la Clínica Psiquiátrica Phipps del Hospital Johns Hopkins y profesor de psiquiatría en la Universidad Johns Hopkins, fue el primero en utilizar el término higiene mental. Escribió Commonsense Psychiatry (1948).
|
 |
|
 |
 |