 |
 |
|
 |
Luis Menéndez Pidal
(1864-1932) Pintor español, n. en Pajares (Ast.) y m. en Madrid. Hermano del insigne filólogo e historiador Ramón Menéndez Pidal, estudió derecho, asignatura que abandonó para dedicarse desde 1884 a la pintura. Becado en Roma, hizo allí estudios de arte con Pradilla y José Villegas y más tarde, en Florencia, con Esteban Ussi. Además de numerosos retratos de personajes de su tiempo, dejó un rico muestrario de su pintura anecdótica y realista, con títulos como Nochebuena, El molino, Salus infirmorum, Alborada gallega, El viático, Don Quijote ante los duques y Lazarillo de Tormes.
|
 |
|
 |
 |