 |
 |
|
 |
José Toribio Medina
(1852-1930) Polígrafo y bibliógrafo chileno, n. y m. en Santiago de Chile. Escritor de fecundidad portentosa, publicó más de 300 volúmenes, entre los que destacan Los aborígenes de Chile (1882), Colección de documentos relativos a la historia de Chile (30 vols., 1888-1902), Bibliografía española de las Filipinas (1897), Biblioteca hispanoamericana (7 vols. con 8481 títulos, 1898-1907), La primitiva Inquisición americana (2 vols., 1914), Cartas de Pedro de Valdivia al emperador Carlos V (Sevilla, 1928). Hurgó en los principales archivos y bibliotecas de Europa y ambas Américas y reunió la más extraordinaria biblioteca de su género, que legó a la Nacional de Chile.
|
 |
|
 |
 |