 |
 |
|
 |
Antonio Massana
(1890-1966) Jesuita y compositor español, n. en Barcelona y m. en Raimat (Lérida). Estudió con Granados, Marshall, Morera y Pedrell y concluyó su carrera en la Escuela Superior de Música Sacra como alumno de Cassimi y Danigno. Fue organista y maestro de capilla de la iglesia de Padres Jesuitas de Barcelona y residió algún tiempo en Montevideo y Buenos Aires. Compositor fecundo y original, sigue las huellas de Debussy y Strauss. En su producción figuran las óperas Nuredduna y Canigó (Liceo Barcelona, 1953); una sinfonía, un concierto para piano y orquesta, un quinteto de piezas para piano y para órgano, varios oratorios (Montserrat, La Creación, Miles Christi, Ignis flagrans caritatis), varias misas y un centenar de motetes para voz y órgano.
|
 |
|
 |
 |