 |
 |
|
 |
Clément Marot
(Cahors, 1496-Turín, 1544) Poeta francés. Pagó con la cárcel (1526) sus simpatías por las ideas reformistas y huyó a Italia en 1536. Tras su regreso a Francia, publicó Treinta salmos (1541), pero su prohibición le obligó a buscar refugio en Ginebra y en Turín. Editó el Roman de la rose (1526) y las obras de François Villon (1533) y tradujo a Virgilio, a Luciano (c. 1511-1514), a Ovidio (1533) y a Petrarca (1538). Es el autor del primer soneto en lengua francesa; además, escribió rondeles, baladas y otras formas estróficas, características de los grandes retóricos. Influyó en F. Malherbe, J. Racine y J.J. Rousseau.
|
 |
|
 |
 |