 |
 |
|
 |
Franz Marc
(Munich, 1880-cerca de Verdún, Francia, 1916) Pintor alemán. Cursó estudios de filosofía y teología y frecuentó la Academia de Munich. Desde 1906 comenzó a estudiar la anatomía de los animales detalladamente, labor a la que consagraría toda su carrera artística. Para Marc los animales encarnan la belleza pura y es a través de la naturaleza como se busca la espiritualidad. En 1910 coeditó con W. Kandinsky el primer ejemplar de Der Blaue Reiter, publicación que dio nombre a un grupo artístico cuyos miembros matizarían el primer expresionismo alemán con un misticismo y sensibilismo que les acercaría a la abstracción. En un primer período, su obra fue plenamente figurativa, aunque más adelante su trabajo se vería afectado por el cubismo, lo que le llevaría a la fragmentación de planos en la que animales y entornos se entrelazan entre sí, como en Tigre (1912) o Caballo soñando (1913). Esta investigación le condujo hacia una mayor complejidad constructiva, favoreciendo la abstracción y reduciendo su interés por la viveza cromática tan característica de sus anteriores pinturas.
|
 |
|
 |
 |