 |
 |
|
 |
Arturo Marasso
(1890-1970) Literato argentino, n. en Chilecito (La Rioja) y m. en Buenos Aires. Premio de Poesía 1924, se presenta como posromántico con reminiscencias clásicas en Bajo los astros (1911), La canción olvidada (1915), Paisajes y elegías (1921), Tamboriles (1930) y La rama intacta (1949). Sus estudios literarios le valieron el premio Nacional de Crítica 1937: Rubén Darío y su creación poética (1934), La antología griega en España (1934), Cervantes y Virgilio (1937). A estos interesantes trabajos siguieron otros como Cervantes (1943), Antología de la poesía lírica española (1953) y Estudios de literatura castellana (1955). Fue profesor de la Universidad de La Plata en 1915-45. Secretario de la Academia Argentina de Letras y correspondiente de la Española.
|
 |
|
 |
 |