 |
 |
|
 |
Antonio Mairena
(Antonio Cruz García; Mairena de Alcor, España, 1912-Sevilla, 1983) Intérprete español de cante flamenco. Con tiempo, dedicación y paciencia, recuperó estilos que se habían perdido y los resituó en el panorama del flamenco contemporáneo, adaptándolos en algunos casos a los nuevos tiempos. Por este motivo fue acusado de imponer una excesiva rigidez al cante, que estaba ganando mayor libertad gracias a figuras como Camarón de la Isla y Paco de Lucía. Sin embargo, su labor le valió el galardón más importante para un artista flamenco, la Llave de Oro del Cante, en 1962. Su voluntad conservacionista le llevó a escribir, en colaboración con R. Molina, Mundo y formas del cante flamenco (1963) y en 1967, Confesiones de Antonio Mairena. En 1966 grabó su obra cumbre, La gran historia del cante gitano andaluz, en la que interpretaba tipos distintos de seguidillas y soleares.
|
 |
|
 |
 |