 |
 |
|
 |
Alonso de Madrigal
(Llamado el Tostado; Madrigal de las Altas Torres, 1400-Bonilla de la Sierra, 1455) Escritor y eclesiástico español. Estudió teología, filosofía y derecho en Salamanca y fue rector del colegio salmantino de San Bartolomé. Asistió al Concilio de Basilea. Ingresó en la orden cartuja (1444). Fue consejero de Juan II y obispo de Ávila (1449). De su obra en latín destacan sus 21 tomos de comentarios a los libros históricos de la Biblia, el tratado De la óptima política y el Libro de paradojas. En castellano escribió, entre otras obras, los Comentarios sobre Eusebio (1506), Confesional (1512) y una importante adaptación comentada de la Medea de Séneca.
|
 |
|
 |
 |