![]() |
![]() |
||
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
(1861-1938) Médico español, n. en Oñate y m. en Madrid. Se le considera el padre de la gastroenterología española. En 1924 fundó el Instituto Madinaveitia, destinado al estudio de la patología digestiva, de la endocrinología y de los trastornos de la nutrición. Publicó, aparte de numerosas monografías, los tratados Fisiología patológica de la digestión y Enfermedades del esófago y el estómago (ambas en Madrid, 1910). |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
![]() |
![]() |