 |
 |
|
 |
Francisco Asís de Icaza
(1863-1925) Poeta y crítico mexicano, n. en la ciudad de México y m. en Madrid. Dedicado a la carrera diplomática, pasó la mayor parte de su vida en la capital de España y publicó en el boletín de la Real Academia Española numerosos trabajos de erudición sobre la literatura hispánica -recibió el Premio Nacional de Literatura por Lope de Vega, sus amores y sus odios (1925). Es notable su Examen de críticos (1894) y, en el campo de la lírica, La canción del camino (1906), donde llega a una perfecta asimilación de las formas populares. En 1922 publicó Cancionero de la vida honda y de la emoción fugitiva.
|
 |
|
 |
 |