 |
 |
|
 |
Dinastía Hafsíes
Dinastía musulmana del N de África, que gobernó en Túnez de 1228 a 1574. Eran gobernadores de Ifriqiyya dentro del Imperio almohade hasta que en 1228 Abu Zakariya Yahya se proclamó independiente. Su hijo Al-Mustansir llevó el Imperio a su período de máximo esplendor, abarcando Ceuta, Tánger, Trípoli y el S de la península Ibérica. Después de un período de división, fue reunificado por Abu-l-Abbas Ahmad (1370-1394). En 1535, los Hafsíes se convirtieron en tributarios de Carlos V. El Imperio desapareció con la ocupación de Tánger por los turcos en 1574.
|
 |
|
 |
 |