 |
 |
|
 |
Juan Pablo Echagüe
(1877-1950) Crítico y ensayista argentino, n. en San Juan y m. en Buenos Aires. Con el seudónimo de Jean Paul firmó sus crónicas teatrales. Realizó una intensa y fecunda labor periodística, condensada en libros como Puntos de vista (1905), Prosa de combate (1909), Una época del teatro argentino, Hombres e ideas, Tres estampas de un tierra, Letras francesas, Seis figuras del Plata (1938), Por donde corre el zonda (1939), Tradiciones, leyendas y cuentos argentinos (1944), etc. También escribió las novelas Hechizo en la montaña (1945) y La tierra del hambre (1950).
|
 |
|
 |
 |