 |
 |
|
 |
Guido Baccelli
(1832-1916) Médico y político italiano, n. y m. en Roma. Tras enseñar medicina legal y química médica en la Universidad de Roma, se interesó por la política y llegó a ministro de Instrucción Pública (1880-84, 1895-96 y 1898-1900) y de Agricultura (1901-03). Como médico realizó estudios sobre las enfermedades del corazón, la malaria, el tétanos y la sífilis y dio nombre al signo de la pectoriloquia áfona y a un método de tratamiento del aneurisma arterial. Escribió Patologia del coure e dell'aorta (1864-67) y Malaria (1878).
|
 |
|
 |
 |