 |
 |
|
 |
Joseph Babinski
(1857-1932) Médico neurólogo francés, de origen polaco, n. y m. en París. Trabajó con Charcot en La Salpétrière, doctorándose con una tesis sobre la esclerosis en placas (1885). Distinguió las parálisis propiamente histéricas de las orgánicas. Dio nombre a un signo delator de alteración en el fascículo piramidal, que invierte el reflejo plantar de aprehensión, y descubrió otros signos de utilidad en neurología. Entre otros síndromes, describió el adiposo genital, o de Babinski-Fröhlich, y fue pionero de la neurocirugía.
|
 |
|
 |
 |