 |
 |
|
 |
Väinö Aaltonen
(1894-1966) Escultor finlandés, n. en Karinainen y m. en Helsinki. Luego de estudiar dibujo en Åbo, se dedicó al trabajo escultórico. Su primera exposición data de 1916 y desde entonces, con una temática en la que predominan las esculturas de niños, cultivó un género dominado por la sencillez plástica y la estilización realista. Entre sus principales obras destacan el monumento conmemorativo de la Guerra de Liberación finlandesa, en Mikkeli, sus esculturas en el Parlamento y las del escritor Aleksis Kivi, de Sibelius y del atleta Paavo Nurmi. Ganador de numerosos premios: Viena (1936), Exposición Universal de París (1937), etc., perteneció a las Academias Finlandesa, Sueca, Danesa, Soviética de Bellas Artes e Italiana del Adriático.
|
 |
|
 |
 |